Mucha tinta, y variada, se ha vertido sobre la historia de los ninjas, aunque parece ser que todos coinciden en la existencia de un componente mercenario versado en las "malas" artes.
No se vestían siempre de negro, aunque su imagen más popular sea ésa, sino que intentaban camuflarse con el entorno. Así, en sus incursiones nocturnas, dónde privaba el sigilo y la estela roja, solían utilizar el color azul oscuro porque refleja menos la luz de la luna que el color negro, o eso dicen.
En cuanto a las armas, hemos dotado al personaje con un par de shurikens en el antebrazo, una shinobigatana a la espalda, un kunai en una mano y un tekagi en la otra, no sea que se quede corto el angelito, evidentemente todo ello adaptado al escenario de la carta.
Como curiosidad, el kanji que lleva en la bandana significa "fuerza" y, al igual que en su predecesora, el inkan refleja el nombre del propietario de la carta.
Se ha utilizado una técnica mixta: acrílicos, Ink pencils, tintas y grafitos sobre la ilustración original de Terese Nielsen.
El "disfraz" del personaje está basado en el antiguo juego de la NES: Ninja Gaiden. Respecto del fondo, la imagen inspiradora está alojada en linkmesh, pero no he conseguido averiguar su autor.

5 comentarios. Escribe aquí el tuyo:
ya tenia ganas de ver la carta finalizada ;).un trabajo impecable como no podia ser menos...
m encanta el detalle del chorro de sangre que sale del cuchillo hacia el simbolo.muy bien integrado el fondo con el personaje principal,viendose todo claro...ya podrian aprender mas de un ilustrador de magic ;)
Quita, quita, a la que le queda un mundo por aprender es a mí, xd.
Ahora a por la tercera!
ya me enseñaras cuando tengas bocetos de la tercera !
por cierto,a ver si quedamos y hacemos unas cañas ;)
Eso! que ya se me han bebido la hidromiel!
Hola alguien me puede enviar a mi correo los manuales de alterador??es que no tango scrib ni documentos para compartir gracias y un saludo guerras1986@hotmail.com
Publicar un comentario